Reflexiones generales sobre la adopción nacional e internacional con miras a su regulación en la legislación única en materia procesal civil y familiar
Resumen
A través de un estudio de las bases constitucionales y leyes reglamentarias del Derecho familiar, se analiza la forma en que está regulada la figura de la adopción en el sistema jurídico mexicano. Partiendo de una aproximación teórica, en donde se señalan las deficiencias del sistema de adopción a nivel nacional, debido a una dispersión normativa y la falta de unidad en los criterios, se hace un estudio práctico de los casos de adopción en los últimos años. Se hace una clasificación de los tipos de adopción y la forma en que cada una de ellas tiene un papel establecido dentro del sistema jurídico, la forma en que están contempladas en la legislación y los retos que tienen por delante. Se hace un estudio comparativo de las reglas establecidas en el marco del Derecho nacional y el Derecho internacional referentes a la adopción de menores, tomando en consideración las circunstancias particulares de estos, así como las posibles situaciones de vulnerabilidad que puedan presentarse durante el proceso. Por último, se emiten las conclusiones referentes al marco normativo y se esgrimen posibles soluciones para los problemas que se presentan dentro de la adopción internacional.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-08-05 (2)
- 2021-06-13 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.