Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

Solo serán considerados para su publicación los textos que cumplan con la “Política Editorial”, con las “Reglas Técnicas” dirigidas a los autores y con las presentes directrices:

1. Únicamente se recibirán trabajos originales e inéditos escritos en español, inglés o cualquier idioma o lengua. Un trabajo será considerado como original cuando no contenga copia ni imitación de otros, sino que sea fruto de la creación espontánea del autor; a su vez, el trabajo será inédito cuando no haya sido publicado anteriormente, tanto de manera impresa como electrónica, o bien, si contiene fragmentos que reproducen parcialmente ideas ya publicadas, deberá desarrollar un nuevo enfoque y representar una aportación valiosa.

Es importante mencionar que más del 55 % de la información del trabajo deberá ser se autoría propia de quien envía, es decir, menos del 45 % podrá provenir de fuente de información externas. 

2. Lo trabajos deberán sujetarse a la extensión que a continuación se señala:

                      SECCIÓN

        NÚMERO DE CUARTILLAS

                       Doctrina 

                          15-30

                       Estudios

                          15-30

 Comentarios Jurisprudenciales      

                           5-15

                        Reseñas

                            2-5

                          Varios

                            2-5

3. El envío del archivo que comprende el trabajo se realizará de acuerdo con los tiempos comprendidos en las convocatorias de Ex Legibus, que se encuentran disponibles en el portal de internet de la revista, mediante la plataforma OJS: https://exlegibus.pjedomex.gob.mx siguiendo los pasos señalados en la información para los autores. Asimismo, podrá enviarse a través del correo: legibus@pjedomex.gob.mx.

4. Para solicitar la publicación de su trabajo, los autores deberán remitir al correo electrónico legibus@pjedomex.gob.mx la "Carta de originalidad y cesión de derechos", firmada de manera autógrafa o digital.

El formato de esta Carta se encuentra integrado para su descarga y debido llenado en el micrositio de la revista, en: https://exlegibus.pjedomex.gob.mx/index.php/exlegibus/index

5. Todas las contribuciones para las secciones de Estudios Doctrina deberán contar con un adecuado aparato crítico.

La citación se realizará bajo los estándares del estilo de referencias del Estilo Chicago 17ª edición. Se deberá referenciar cada una de las fuentes que han sido consultadas y que han influenciado o fortalecida la elaboración del trabajo a presentar, procurado que las mismas sean recientes.

La bibliografía deberá organizarse en orden alfabético por el apellido del autor, o del primer autor en caso de múltiples autores. La lista de referencias debe presentarse a doble espacio. Cada entrada bibliográfica debe llevar sangría francesa de media pulgada (la primera línea alineada a la izquierda y las subsiguientes con sangría), conforme a las normas del estilo Chicago.

6. Sin excepción alguna, los trabajos enviados a Ex Legibus, serán sometidos al software antiplagio Turnitin, el cual los analiza y compara su contenido con el de miles de páginas web, generando un informe de similitud que contiene un porcentaje, así como el listado de los sitios web hallados con coincidencia al trabajo en cuestión.

En caso de detección de plagio, se notificará al autor y el artículo será rechazado para publicación.

En caso de que el autor, utilice un trabajo previo publicado por sí mismo, también deberá referenciarse debidamente.

7. En cuanto al sistema de arbitraje, únicamente los trabajos enviados a las secciones de Estudios y Doctrina serán sometidos a dictamen por parte de dos evaluadores externos, bajo la modalidad de doble ciego; es decir, tanto la identidad de los evaluadores como la del autor permanecerán en anonimato.

8. Las contribuciones enviadas a las otras secciones de la revista, es decir, Comentarios jurisprudenciales, Reseñas Varios,serán evaluados por el equipo editorial del Centro de Investigaciones Judiciales y deberán estar apegados a lo que establece la “Política Editorial”, así como a las “Reglas Técnicas” y “Instrucciones para los autores”.

9. El proceso de evaluación de los artículos de la sección Estudios y Doctrina, dará como resultado un dictamen que, considerando la originalidad, la calidad del trabajo y su planteamiento con relación al derecho y a la función jurisdiccional, podrá consistir en alguna de las siguientes modalidades:

  • Positivo sin cambios
  • Positivo con cambios menores
  • Positivo con cambios relevantes
  • Negativo

En caso de que uno de los evaluadores emita un dictamen positivo y el otro negativo, se acudirá a un tercer evaluador, cuya decisión será definitiva e inapelable.

El resultado del dictamen será comunicado invariablemente a los autores. Si el dictamen es positivo con observaciones, el autor contará con un plazo de 10 días naturales para realizar los ajustes señalados. La versión corregida deberá enviarse al correo electrónico de la revista. El equipo editorial verificará que las observaciones hayan sido atendidas de forma satisfactoria; de ser así, el trabajo continuará hacia su publicación. En caso contrario, el proceso de evaluación se considerará concluido y el trabajo será descartado.

10. Ex Legibus no solicita ningún tipo de cobro por la recepción, edición, publicación o descarga de artículos. Asimismo, no se otorga remuneración alguna por el envío o la publicación de los trabajos.

Cada autor tendrá derecho a recibir tres ejemplares del número de la revista en el que haya sido publicada su colaboración, los cuales deberán ser solicitados expresamente por el propio autor. En caso de que la revista se publique únicamente en formato digital, este apartado no será aplicable.

11. Las “Reglas Técnicas” y “Directrices para autores” para la presentación de trabajos son de observancia obligatoria. Las citas al pie de página deberán cumplir con las normas establecidas en el sistema Estilo Chicago 17ª edición. La omisión o el error en la cita de los textos utilizados o reproducidos en un trabajo que se publique en Ex Legibus será responsabilidad exclusiva de la persona que suscribió el trabajo.

12. Ex Legibus realizará las adecuaciones tipográficas y de formato que resulten necesarias para la edición de los textos, respetando en todo momento el estilo e intención del autor.

13. Las opiniones emitidas en los trabajos que se publiquen serán de la exclusiva responsabilidad de los autores y no serán consideradas reflejo de la postura institucional.

 

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico incluidos en Ex Legibus se usarán exclusivamente para los propósitos establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros ni se emplearán para otros fines.