LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIENCIA JURÍDICA

Autores/as

  • Alberto Vega Hernández Secretaría de Salud

Palabras clave:

Normas Oficiales Mexicanas, normas de emergencia, facultad reglamentaria, normalización

Resumen

Hoy día, el Ejecutivo Federal no puede realizar de manera personal todos los actos que permitan proveer la exacta observancia de las leyes en la esfera administrativa, máxime cuando el ordenamiento jurídico contiene aspectos técnicos y especializados. Como respuesta, la Ley de Infraestructura de la Calidad ha dotado de facultades a determinadas secretarías de estado o entidades de la administración pública federal para que auxilien al Ejecutivo Federal en la emisión normas de carácter obligatorias. Ante esto, se hace eminente la necesidad de aplicar la Ciencia Jurídica en la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas, que por su grado de complejidad, tecnicismo y especialización ninguna otra ciencia podría hacerlo. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo contribuir desde la Ciencia Jurídica en la elaboración de Normas Oficiales Mexicanas, expedidas por el Ejecutivo Federal y de los cuales las secretarias de Estado coadyuvan en esta labor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alberto Vega Hernández, Secretaría de Salud

Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Investigador nacional del Sistema Nacional de Investigadores e Investigador adscrito a la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud. ORCID https://orcid.org/0009-0009-5032-5384.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Vega Hernández, A. (2025). LA ELABORACIÓN DE LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIENCIA JURÍDICA. Poder Judicial Del Estado De México, Escuela Judicial Del Estado De México, 22(22), 137-173. Recuperado a partir de https://exlegibus.pjedomex.gob.mx/index.php/exlegibus/article/view/492