Procedimientos individuales en la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Palabras clave:
Derecho del trabajo, justicia restaurativa, medios alternos para la solución de conflictos, etapa prejudicialResumen
Este artículo estudia las implicaciones teóricas y prácticas de las reformas que ha tenido el Derecho laboral en México en los últimos años. A través de un estudio comparado, se analiza la necesidad de crear un Instituto de conciliación de carácter administrativo, que tenga como funciones llevar a cabo
una etapa prejudicial en el proceso laboral; para ello, se retoman los ejemplos de sistemas de justicia de países hispanoamericanos, como lo son Argentina, Chile y Venezuela. Establece las líneas de acción a seguir para lograr llevar a cabo una instauración de un sistema de justicia laboral eficiente desde una perspectiva pragmática, tomando en consideración las erogaciones necesarias para alcanzar dicho fin. Se hace un análisis de las necesidades de migrar por completo todas las funciones del Poder Público implicadas en la impartición de justicia laboral, tanto dentro del proceso jurisdiccional, como en etapas previas; así como, la posibilidad de dar paso al sector privado para tener injerencia en una etapa prejudicial.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-08-04 (2)
- 2021-06-13 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.