CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA JUSTICIA

Autores/as

  • Orlando Aramis Aragón Sánchez Poder Judicial del Estado de México

Resumen

El presente trabajo aborda la necesidad de implementar una política robusta de inteligencia artificial en el Poder Judicial del Estado de México, como un paso esencial hacia la transformación digital de la justicia. La adopción de tecnologías avanzadas promete optimizar los procesos judiciales, agilizar la toma de decisiones y mejorar el acceso a la justicia. No obstante, su implementación debe estar regulada por un marco normativo claro, que garantice la transparencia, equidad y respeto a los derechos humanos. Esta política debe contemplar aspectos clave como la formación continua de los operadores judiciales, la supervisión de los sistemas de IA y la protección de los datos personales. Además, se establece la importancia de aprender de las experiencias internacionales y adaptar las mejores prácticas al contexto local, con el fin de aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial sin comprometer los principios fundamentales de la justicia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orlando Aramis Aragón Sánchez, Poder Judicial del Estado de México

Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. Subdirector de Investigación del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial del Estado de México. ORCID 0009-0002-0356-5819.

Descargas

Publicado

2024-10-22

Cómo citar

Aragón Sánchez, O. A. (2024). CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA JUSTICIA. Poder Judicial Del Estado De México, Escuela Judicial Del Estado De México, 21(21), 97-128. Recuperado a partir de https://exlegibus.pjedomex.gob.mx/index.php/exlegibus/article/view/486